Un terminal es una fornitura, que como su nombre indica, se sitúa en los extremos de una pieza: cordón, cadena, collar, pulsera, etc. Los hay de lo más variado, tanto en forma y diseño como en material y precio.
Yo de momento utilizo tres tipos distintos de terminales para realizar cordones de caucho y son de los que voy a hablar. Cuando descubra otros nuevos, ya los iré comentando.
El primer terminal que utilicé fue el terminal en "U" o terminal grapa.
Este tipo de terminal se une al cordón mediante prensado (no sé si esta es la palabra más correcta) con alicates.
El terminal cilíndrico, que es el que ahora utilizo, debe ser de un diámetro igual al del cordón (en mi caso de 2mm, pero los hay también de 3 y 4mm) y no requiere "aplastamiento".
Astucia (patria querida): si el día de mañana el cordón se te estropea o desgasta puedes recuperar tu terminal pasándole por la llama de un mechero ;)
Y el último terminal del que voy a hablar es del ovalado:
Es muy parecido al anterior. También se adhiere con pegamento o en algunos casos con un pequeño tornillo que lleva en el extremo. La gran ventaja de este, es que el gran ojo ovalado que tiene ya actúa de anilla y tan sólo hay que añadir el cierre en el otro extremo del cordón.
Bueno, pues he aquí un testimonio gráfico sobre como quedan los cordones:
Los cordones de caucho ahora están muy de moda, porque los emplean muchas líneas de joyería en sus colecciones más informales (Lotus, Viceroy...). Combinan perfectamente con la plata y son muy versátiles porque puedes ir cambiado el colgante según la ocasión. A mi me gusta más que el cuero por la textura, el acabado (el cuero se desgasta mucho más deprisa), el mantenimiento (se limpian en un momento con un poquito de alcohol) y no mancha ni huele.
Bueno, pues ahora que cada uno se quede con el terminal que más le guste, y si alguien utiliza otros diferente, que lo comente y así ampliamos nuestros conocimientos :)
2 comentarios:
¡Anda! El ovalado no lo conocía yo y me ha gustado mucho como queda :)
We! He volvido! A mi me gusta el cilindrico (sigo sin tildes en el teclado, que cruz...) Queda muy bonito ^^. A ver si un dia me entra la inspiracion y te pido que me enseñes a hacer estas cosas jejeje. Tenemos unas fotos pendientes! ;)
Publicar un comentario